Centro Histórico de San Salvador vive auge turístico y comercial, afirma Adriana Larín

Destacó el impulso a proyectos hoteleros, gastronómicos y comerciales en la capital, impulsados por mejoras en seguridad, infraestructura e inversión pública y privada.

El Centro Histórico de San Salvador atraviesa una etapa de transformación sin precedentes, con un crecimiento sostenido en turismo e inversión, según destacó Adriana Larín, directora general de la Autoridad del Centro Histórico. En una entrevista radial, subrayó que esta evolución ha sido posible gracias a la mejora significativa en materia de seguridad.

El turismo representa hoy el 11 % del PIB, algo impensable antes debido a la inseguridad”, afirmó Larín. Agregó que el Centro Histórico, antes considerado uno de los puntos más peligrosos del país, ahora “brilla como nuevo polo de desarrollo y atractivo turístico”.

La funcionaria detalló que desde el Gobierno del presidente Nayib Bukele se han invertido más de $155 millones en infraestructura pública, incluyendo renovación de calles y espacios urbanos. Esta inversión ha sido complementada por el sector privado, generando empleos y nuevas oportunidades económicas.

Entre los avances más notables, Larín anunció que este mes se inaugurarán al menos siete nuevos proyectos, incluyendo restaurantes y una reconocida marca deportiva. Además, se sumarán 440 nuevas habitaciones hoteleras, en alianza con firmas internacionales que traen estándares de calidad global.

En 2024, el Centro Histórico registró un aumento de más del 80 % en visitantes extranjeros, lo que refleja el impacto positivo de la renovación urbana. También mencionó que han simplificado trámites administrativos para facilitar la inversión, y que se están desarrollando iniciativas ligadas al café, en consonancia con el repunte de exportaciones de este producto.

“Esta revitalización no solo son obras, son empleos y oportunidades para los salvadoreños”, concluyó Larín.

Comparte este post: