
Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley del Fondo de Inversión Nacional en Electricidad y Telefonía (FINET) con el objetivo de ampliar el acceso a los servicios de electricidad y telefonía, especialmente en zonas rurales y sectores de menores ingresos.
Una de las principales modificaciones es que el Ministerio de Hacienda, a través de su Dirección General de Subsidios, será ahora el encargado de administrar los fondos del FINET, en sustitución del extinto Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL), cuyas funciones fueron absorbidas en 2021 por la Dirección Nacional de Obras Municipales.
Cambios clave en la normativa
Las reformas buscan adaptar la legislación a la estructura institucional actual y permitir al Estado una gestión más eficiente y transparente de los subsidios a servicios esenciales. El Ministerio de Hacienda podrá promover y ejecutar modificaciones presupuestarias, financieras y legales necesarias para cumplir con sus nuevas responsabilidades.
Además, se establecen nuevas atribuciones para el FINET, como la presentación de presupuestos especiales, sus reformas y los informes de labores ante la Asamblea Legislativa.
Creación del Fondo de Mitigación del Sector de Energía (FMSE)
Otro componente relevante de las reformas es la creación del Fondo de Mitigación del Sector de Energía (FMSE), el cual servirá para respaldar el cumplimiento de obligaciones financieras del sector eléctrico.
Este fondo será constituido por una transferencia única de hasta $80 millones, proveniente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), y será administrado de forma independiente a través de una cuenta exclusiva que genere intereses.
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas tendrá la responsabilidad de:
- Definir parámetros y lineamientos del FMSE
- Autorizar desembolsos
- Supervisar el uso de los recursos
- Emitir lineamientos vinculantes a las distribuidoras eléctricas para recuperar el fondo
El FINET, por su parte, deberá informar mensualmente a esta dirección sobre el uso, saldos y proyecciones del FMSE, garantizando la trazabilidad y el buen uso de los recursos.