El mandatario también manifestó su convicción de que Hamás está dispuesto a terminar el conflicto que se arrastra desde el ataque del 7 de octubre de 2023.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un intento por impulsar un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza, en medio de las conversaciones indirectas que Israel y Hamás mantienen en Qatar.
La visita marca el tercer encuentro oficial entre ambos líderes desde el regreso de Trump al poder, y ocurre en un momento clave en el que la administración estadounidense quiere capitalizar el impulso generado por la reciente tregua entre Israel e Irán.
“No creo que haya ningún obstáculo. Creo que las cosas van muy bien”, declaró Trump a los periodistas antes de la cena, al ser consultado sobre el estado de las negociaciones. El mandatario también manifestó su convicción de que Hamás está dispuesto a terminar el conflicto que se arrastra desde el ataque del 7 de octubre de 2023.
“Quieren reunirse y quieren tener ese cese al fuego”, aseguró el presidente, sentado frente a Netanyahu al otro lado de una larga mesa en el Salón Estatal de la Casa Blanca.

Mientras se desarrollaba la reunión en Washington, en Qatar se celebraba el segundo día de conversaciones indirectas entre las delegaciones de Israel y Hamás, con mediación internacional, para concretar una tregua que ponga fin a casi dos años de guerra.
Poco después del encuentro, el ejército israelí confirmó la muerte de cinco soldados en combates en el norte de Gaza, lo que demuestra que la violencia continúa en el terreno pese a los esfuerzos diplomáticos.
Durante la cena, Netanyahu sorprendió al anunciar que ha nominado a Trump al Premio Nobel de la Paz, destacando su papel en los recientes avances diplomáticos. “Está forjando la paz mientras hablamos, en un país, en una región tras otra”, dijo el líder israelí, al tiempo que entregaba al presidente estadounidense una copia de la carta enviada al comité del galardón.