Mattel lanza la primera Barbie con diabetes tipo 1 para promover la inclusión

Como parte del lanzamiento, la compañía también presentó una muñeca inspirada en Lila Moss, hija de la supermodelo Kate Moss

En un paso significativo hacia la representación inclusiva en los juguetes infantiles, Mattel presentó su primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1, una iniciativa desarrollada en colaboración con la organización Breakthrough T1D, dedicada a la investigación y tratamiento de esta enfermedad autoinmune.

La nueva muñeca está equipada con un sensor de monitoreo continuo de glucosa (MCG) en el brazo, con forma de corazón rosa, y un pequeño dispositivo móvil que simula el control de los niveles de insulina. El objetivo de este lanzamiento es normalizar el uso de dispositivos médicos y visibilizar a quienes viven con esta condición, particularmente niñas diagnosticadas en la infancia.

Presentar una Barbie con diabetes tipo 1 marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación”, afirmó Krista Berger, vicepresidenta de Barbie y directora global de la línea de muñecas.

Como parte del lanzamiento, la compañía también presentó una muñeca inspirada en Lila Moss, hija de la supermodelo Kate Moss, quien vive con diabetes tipo 1 y se ha convertido en una voz visible en favor de la concienciación sobre esta enfermedad.

La diabetes tipo 1 afecta a millones de personas en el mundo, especialmente niños y jóvenes, quienes deben convivir con el monitoreo constante de su salud y la administración diaria de insulina. Según Mattel, este tipo de representación en el juego contribuye a reducir el estigma y aumentar la empatía desde edades tempranas.

El lanzamiento se enmarca en una serie de esfuerzos de Mattel por diversificar su icónica línea de muñecas Barbie, que en las últimas décadas ha pasado de representar un solo tipo de belleza a incluir diversidad de cuerpos, condiciones médicas, razas y habilidades.

Comparte este post: