Asesinan a policía e influencer en balneario mexicano de Acapulco

El funcionario también informó que en un hecho distinto, otro policía fue asesinado el mismo día, aunque no ofreció más detalles.

Ronald Paz Pedro, agente de policía y creador de contenido especializado en nota roja, fue asesinado a balazos este miércoles en Acapulco, Guerrero, tras realizar una transmisión en vivo a través de su página de Facebook, donde denunciaba el mal estado de una calle. Las autoridades locales confirmaron que el homicidio ocurrió a plena luz del día y minutos después de que el comunicador criticara públicamente a las autoridades municipales por el abandono urbano.

“Solo vinieron a hacer su desastre”, expresó Paz en su último video, en el que aparecía vestido de civil, denunciando un enorme boquete en una de las calles transitadas del balneario. Poco después, fue atacado con armas de fuego, según reportes de la policía.

El secretario de Seguridad municipal, Eduardo Bailleres, confirmó el asesinato y señaló que Ronald Paz era parte activa del cuerpo policial. “Condenamos enérgicamente esto”, declaró. El funcionario también informó que en un hecho distinto, otro policía fue asesinado el mismo día, aunque no ofreció más detalles.

Ronald Paz se definía en redes como un “fanático de las noticias”, y su página de Facebook acumulaba cerca de 15.000 seguidores. En 2019, medios locales reportaron que había recibido amenazas del entonces jefe de la policía.

El asesinato de Paz se suma a una serie de ataques recientes contra influencers y comunicadores en México. En mayo pasado, también en Acapulco, fue asesinado José Carlos González, conocido como “Fénix”, administrador de una página de noticias con más de 140.000 seguidores. Ese mismo mes, Valeria Márquez, influencer de belleza de 23 años, fue ultimada durante una transmisión en vivo en un suburbio de Guadalajara.

Además, el 9 de enero de este año, se reportó que en Culiacán, Sinaloa, una avioneta lanzó panfletos con amenazas dirigidas a más de 20 influencers y artistas por supuestos vínculos con una facción del cartel de Sinaloa.

México sigue siendo uno de los países más peligrosos para comunicadores y creadores de contenido, en medio de una ola de violencia ligada al crimen organizado. Desde diciembre de 2006, cuando el gobierno federal implementó su estrategia militar contra el narcotráfico, más de 480.000 personas han sido asesinadas en el país.

Comparte este post: