Como parte de su agenda, también participó como invitado especial en la recepción VIP de SEICon

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, realizó una visita oficial a Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, donde sostuvo diversos encuentros con empresarios y líderes del sector privado para exponer la transformación que experimenta El Salvador en áreas clave como seguridad, economía e innovación.
Durante su agenda, Ulloa se reunió con empresarios del sector hotelero, entre ellos Philippe Ziade, CEO y fundador de Growth Holdings, y Steve Escalante, presidente del International Business Development. En estas reuniones se discutieron oportunidades de inversión en proyectos estratégicos del país, como Surf City II y desarrollos en la zona oriental. Ambos empresarios manifestaron su interés en contribuir al crecimiento de El Salvador.
El vicepresidente destacó que El Salvador es actualmente el país más seguro del hemisferio occidental, gracias a las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno. Asimismo, celebró la incorporación del país al programa Global Entry, que agiliza el ingreso de viajeros salvadoreños a Estados Unidos, como un paso importante en el fortalecimiento de los lazos bilaterales.
Otro de los temas abordados fue el papel pionero de El Salvador en materia de activos digitales, tras la aprobación de la Ley de Activos Digitales por parte de la Asamblea Legislativa. Ulloa resaltó las oportunidades que esta legislación representa para atraer inversión en tecnología e innovación.
Como parte de su agenda, también participó como invitado especial en la recepción VIP de SEICon, Entertainment and Innovation Conference, donde subrayó el impacto positivo del deporte en la transformación social del país.
En su gira, el vicemandatario también sostuvo una reunión bilateral con Peter Shin, empresario del sector de golf y CEO de SouthShore Country Club Lake Las Vegas. En este encuentro, conversaron sobre el crecimiento del turismo en El Salvador, que actualmente se posiciona como uno de los destinos más dinámicos de América Latina. Ulloa destacó la llegada de empresas tecnológicas como Google, lo que refuerza el clima de confianza y proyección internacional del país.