
La Asamblea Legislativa dio luz verde al proyecto que permitirá fortalecer el recurso hídrico de la zona y facilitar el desarrollo de la actividad turística.
Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó este jueves la segunda vuelta de un préstamo por $71.8 millones que permitirá mejorar el sistema de saneamiento en el departamento de La Libertad, mediante la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el río Chilama y la ampliación del sistema de alcantarillado.
El financiamiento fue suscrito en mayo de 2025 con el Deutsche Bank, S.A.E.U., y permitirá renovar la red de saneamiento del Puerto de La Libertad y construir colectores y estaciones de bombeo para conducir las aguas negras hacia la nueva planta.
Durante el análisis legislativo, el director general de Inversión y Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Marlon Herrera, indicó que este proyecto será clave para reducir la contaminación del río Chilama, mejorar la salud pública y apoyar el desarrollo turístico de la zona.
La obra beneficiará directamente a unas 8,000 familias del distrito de La Libertad y zonas aledañas. Incluirá la construcción de cinco estaciones de bombeo, una planta de tratamiento y 764 pozos. La ejecución estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas.
Refuerzan presupuesto para ANDA

Durante la misma sesión plenaria, los diputados aprobaron con 58 votos una reforma al presupuesto 2025 para incorporar $5.8 millones provenientes de préstamos externos, que serán asignados a la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).
El objetivo es fortalecer el programa “Fortalecimiento del Sector Agua Potable y Saneamiento en El Salvador”, con mejoras en la continuidad del servicio, reducción del agua no facturada y modernización del sistema de monitoreo.
Los fondos permitirán la compra de maquinaria para limpieza de pozos, equipos de control para tanques y estaciones, y la modernización de los sistemas informáticos de ANDA, mejorando la eficiencia operativa y energética.
Fondos para CONADEM

Finalmente, la Asamblea Legislativa aprobó también con 56 votos una reforma presupuestaria para transferir $1.1 millones del Ministerio de Hacienda al Ministerio de Salud, para el funcionamiento del Consejo Nacional de las Especialidades Médicas (CONADEM).
Esta nueva institución, creada en abril de 2024, será responsable de emitir credenciales y normativas técnicas para regular el ejercicio de especialidades y subespecialidades médicas en el país.
Del total asignado, $463,575 se destinarán a remuneraciones y prestaciones laborales de 45 plazas por contrato, $575,000 a gastos de funcionamiento, y el resto a seguros, licencias y adquisición de mobiliario y equipos informáticos.