Trump anuncia aranceles del 30 % a las importaciones de la Unión Europea a partir del 1 de agosto

La respuesta oficial de la Comisión Europea aún no ha sido publicada

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva medida comercial que amenaza con escalar las tensiones transatlánticas: a partir del 1 de agosto de 2025, su administración impondrá un arancel general del 30 % a todos los productos procedentes de la Unión Europea, independientemente de los gravámenes sectoriales ya existentes.

La medida fue comunicada a través de una carta publicada en Truth Social, su red social oficial, y dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. En el mensaje, Trump enfatizó que esta decisión forma parte de su estrategia para fortalecer la industria estadounidense y presionar a las compañías extranjeras a trasladar su producción a territorio estadounidense.

“Cobraremos a la Unión Europea un arancel de solo el 30 % sobre sus productos enviados a EE. UU., independientemente de cualquier otro arancel sectorial”, afirmó el mandatario.

Como ha hecho recientemente con países como China y México, Trump dejó abierta la posibilidad de revertir los aranceles si empresas europeas deciden relocalizar sus operaciones en suelo estadounidense. Incluso prometió agilizar las aprobaciones regulatorias para facilitar esa transición, diciendo que podrían resolverse “en cuestión de semanas”.

Sin embargo, el mandatario también advirtió contra cualquier intento de represalia comercial por parte de Bruselas. “Si la UE decide aumentar sus aranceles, esa cantidad se añadirá directamente al 30 % que cobraremos”, escribió.

¿Una nueva guerra comercial?

Esta medida marca un nuevo capítulo en la política de “Estados Unidos primero” que Trump ha reforzado tras su regreso a la Casa Blanca a inicios de 2025. Analistas internacionales advierten que los nuevos aranceles podrían tensar gravemente las relaciones entre Washington y Bruselas, desencadenando una posible guerra comercial similar a la vivida durante su primer mandato.

La respuesta oficial de la Comisión Europea aún no ha sido publicada, pero fuentes comunitarias han adelantado que la UE evaluará contramedidas, mientras llama al diálogo diplomático para evitar un deterioro económico mayor.

Comparte este post: