Al menos 22 muertos en Gaza tras nuevos bombardeos israelíes, reporta la Defensa Civil

Las Brigadas de Al Quds, brazo armado de la Yihad Islámica, difundieron imágenes en las que aseguran haber atacado un puesto de comando

Al menos 22 personas murieron este lunes como consecuencia de nuevos bombardeos del ejército israelí en la Franja de Gaza, según informó la Defensa Civil del enclave palestino. Las víctimas se registraron en zonas de Ciudad de Gaza y Jan Yunis, al sur del territorio, en medio del recrudecimiento del conflicto entre Israel y el movimiento islamista Hamás.

El portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal, confirmó que diez personas murieron en tres ataques aéreos en diversos puntos de Ciudad de Gaza, mientras que otras doce fallecieron en Jan Yunis, también como resultado de bombardeos.

Por su parte, el ejército israelí indicó que sus operaciones tenían como objetivo «edificios e infraestructuras terroristas» utilizados por combatientes de Hamás y la Yihad Islámica, específicamente en los barrios de Shujaiya y Zeitun, en el norte de Ciudad de Gaza. Además, informó sobre la destrucción de puestos estratégicos utilizados por los grupos armados.

Las Brigadas de Al Quds, brazo armado de la Yihad Islámica, difundieron imágenes en las que aseguran haber atacado un puesto de comando israelí cerca de Shujaiya. Sin embargo, hasta el momento no ha habido confirmación independiente de los hechos.

La situación se produce en medio de un estancamiento en las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás para alcanzar un posible cese al fuego, que permita, además, la liberación de rehenes retenidos desde el inicio del conflicto.

Debido a las restricciones de acceso impuestas por Israel y las condiciones sobre el terreno, los datos proporcionados por ambas partes no han podido ser verificados de forma independiente, según advirtió la agencia AFP.

La violencia continúa escalando en Gaza, con una crisis humanitaria que se agrava día a día, mientras la comunidad internacional insiste en la necesidad de reactivar el diálogo para poner fin al conflicto.

Comparte este post: