Tailandia y Camboya acuerdan negociar este lunes un alto el fuego en Malasia.

Los líderes de Tailandia y Camboya han accedido a reunirse este lunes para negociar en Malasia después de cuatro días de enfrentamientos armados en su frontera compartida, que han dejado más de 30 muertos y más de 200.000 desplazados.

El encuentro del primer ministro en funciones de Tailandia, Phumtham Wechayachai, y el primer ministro camboyano Hun Manet, en Kuala Lumpur fue anunciado por el canciller malasio, Mohamad Hasan.

Malasia ostenta la presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y ya se postuló como mediador entre las partes en el segundo día de contienda, con una propuesta de alto el fuego por parte del primer ministro Anwar Ibrahim.

Tailandia confirmó más tarde la invitación de Anwar e informó de que el primer ministro interino viajará allí con una delegación que incluye al ministro de Exteriores, Maris Sangiampongsa.

El anuncio del encuentro de los líderes tailandés y camboyano se produjo un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablara con ambos mandatarios por teléfono.

El líder estadounidense dijo el sábado en su red social Truth Social que las dos naciones habían acordado «reunirse de inmediato y negociar rápidamente un alto el fuego» para solucionar la disputa en su línea divisoria.

Además de Washington, la ONU, Pekín, Bruselas, Japón y Moscú, entre otros, han hecho llamamientos a la contención y al diálogo por parte de la comunidad internacional.

Tanto Tailandia como Camboya se han mostrado dispuestas a iniciar negociaciones para alcanzar una solución pacífica al enfrentamiento que mantienen desde el jueves en zonas fronterizas disputadas.

Comparte este post: