Los superalimentos del día a día: Harvard revela cuáles son los más ricos en antioxidantes

Frutas, legumbres y bebidas comunes pueden tener un gran impacto en la salud si se incorporan a una dieta variada y equilibrada. Según expertos de Harvard y Verywell Health, estos alimentos ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, inflamatorias e incluso algunos tipos de cáncer.

Los antioxidantes presentes en alimentos cotidianos como moras, manzanas, porotos, frutos secos y verduras de hoja verde actúan combatiendo los radicales libres, estabilizando el daño celular, reduciendo la inflamación y fortaleciendo el sistema inmune.

Entre los más destacados:

Moras y frutos rojos: Altos en vitaminas A, C y E, contienen antocianinas que protegen las células del estrés oxidativo.

Porotos rojos y pintos: Ricos en antioxidantes, fibra y proteínas vegetales, promueven la salud metabólica y cardiovascular.

Manzanas: Especialmente cuando se consumen con cáscara, ofrecen compuestos fenólicos y flavonoides con efecto antiinflamatorio.

Otros alimentos recomendados por Harvard incluyen arándanos, cerezas, papas, ciruelas y té verde o negro sin azúcar añadida. Incluso el chocolate negro (con alto contenido de cacao) entra en la lista, siempre que se consuma con moderación.

Los especialistas coinciden: la mejor forma de obtener antioxidantes es a través de una dieta balanceada basada en productos frescos, y no mediante suplementos, cuya eficacia no siempre está respaldada por la ciencia.

Comparte este post: