La medida, impulsada por la administración Trump, afectará al 87 % de las exportaciones indias hacia el mercado estadounidense.

A partir del 1 de agosto de 2025, Estados Unidos impondrá un arancel del 25 % a todas las exportaciones provenientes de la India, en respuesta a las continuas relaciones comerciales entre Nueva Delhi y Moscú, en particular por la compra de petróleo y armamento ruso en el contexto de la guerra en Ucrania.
El anuncio fue realizado por el presidente Donald Trump, quien justificó la medida como parte de su política de presión a países que mantengan vínculos estratégicos con el gobierno de Vladímir Putin. Este nuevo gravamen se suma al arancel del 26 % vigente desde abril, bajo el marco de los llamados “aranceles recíprocos”.
Aunque los productos farmacéuticos quedarán exentos, la medida impactará fuertemente sectores como textiles, joyería, autopartes, productos químicos y componentes electrónicos, que constituyen buena parte de las exportaciones indias hacia Estados Unidos.
¿Cuáles serían los impactos?
Según estimaciones oficiales, el 87 % de las exportaciones indias al mercado estadounidense equivalente a unos 66 mil millones de dólares anuales se verán afectadas. Las pérdidas podrían superar los 7 mil millones de dólares al año.
El anuncio también provocó una caída de la rupia india, que alcanzó su nivel más bajo en cuatro meses. En respuesta, el gobierno de la India ha iniciado negociaciones con Washington para frenar una escalada comercial.
Como parte de las conversaciones, Nueva Delhi evalúa reducir aranceles a productos estadounidenses por un valor estimado de 23 mil millones de dólares, aunque excluyendo sectores sensibles como el agrícola.
Ambos países esperan alcanzar un acuerdo comercial bilateral antes de finalizar el año, con la meta de impulsar su intercambio comercial mutuo a más de 500 mil millones de dólares para 2030.