Comisión de la Asamblea da luz verde a prórroga en la vigencia de la Ley de Energía Nuclear

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa aprobó un dictamen favorable para extender hasta el 28 de junio de 2026 la entrada en vigencia de la Ley de Energía Nuclear, normativa aprobada en octubre de 2024.

El Ministerio de Economía solicitó la prórroga con el objetivo de incluir recomendaciones de organismos internacionales especializados, que subrayan la importancia de contar con un marco jurídico integral y articulado que garantice la correcta aplicación de la ley.

El Salvador es el primer país de la región en contar con una legislación específica para el uso pacífico de la energía nuclear, lo que permitirá generar energía todos los días, con bajo impacto ambiental y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

La ley regulará instalaciones, actividades y prácticas relacionadas, estableciendo un sistema institucional encargado de su supervisión y control. Entre las instituciones responsables estarán la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas; la Dirección de Regulación de Energía Nuclear; y la Dirección de Control y Supervisión de Energía Nuclear.

Con este paso, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo de energías limpias y la diversificación de la matriz energética, garantizando el estricto cumplimiento de los principios de seguridad física, tecnológica y ambiental.

Comparte este post: