EE.UU. suspende la vacuna contra la chikungunya tras “graves” efectos adversos

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos suspendieron la aplicación de la vacuna Ixchiq, desarrollada por el laboratorio francés Valneva, tras reportarse graves efectos adversos, incluyendo la muerte de tres personas. La decisión fue anunciada por el Centro para la Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA.

La investigación sobre la vacuna reveló que, además de los decesos, al menos 21 personas fueron hospitalizadas tras recibir la dosis. Según la FDA, algunos pacientes presentaron síntomas similares a la fiebre chikungunya, lo que generó preocupación sobre la seguridad del fármaco. Las autoridades indicaron que “el beneficio clínico de la vacuna aún no ha sido confirmado” y que sus riesgos superan los beneficios, por lo que su aplicación representa un peligro para la salud pública.

La vacuna había recibido autorización acelerada en noviembre de 2023 para la prevención de enfermedades causadas por el virus chikungunya en adultos mayores de 18 años. Sin embargo, los recientes hallazgos obligaron a suspender su uso de manera inmediata.

Por su parte, Valneva emitió un comunicado en el que asegura continuar “plenamente comprometida con mantener el acceso” a la vacuna como una herramienta de salud mundial. La empresa también expresó preocupación por el impacto financiero de la suspensión, ya que en la apertura de los mercados este lunes sus acciones cayeron casi un 25 %.

Este caso subraya la importancia de los estudios clínicos exhaustivos y la vigilancia postcomercialización en vacunas, especialmente aquellas autorizadas bajo procesos acelerados.

Comparte este post: