
La Corte de Cuentas de la República (CCR) conmemoró el primer aniversario de la gestión del presidente Walter Salvador Sosa y de los magistrados Julio Guillermo Bendek y José Rodrigo Flores, con el conversatorio “Avances y Desafíos de la Fiscalización en El Salvador”, realizado en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES).
El evento contó con la participación del vicepresidente de la República, Félix Ulloa, además de titulares y representantes de instituciones como la Fiscalía General de la República (FGR), Procuraduría General de la República (PGR), Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), Ministerio de Hacienda, Ministerio de Trabajo, Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), Tribunal Supremo Electoral (TSE), así como miembros del cuerpo diplomático e invitados especiales.
El presidente Sosa destacó que en este primer año se ha avanzado hacia una fiscalización moderna, tecnológica y eficiente, con el objetivo de garantizar el uso correcto de los recursos públicos y combatir la corrupción. Subrayó la importancia de contar con una mayor presencia en el territorio y de asegurar que los fondos sean utilizados adecuadamente.



Durante el conversatorio, los magistrados señalaron logros como la modernización y digitalización de los procesos de auditoría y juicios de cuentas. Asimismo, se resaltó la implementación de un nuevo sistema de notificación electrónica, diseñado para agilizar trámites y mejorar la eficiencia de las comunicaciones procesales.
Uno de los puntos clave fue la entrada en vigor de la Ley Anticorrupción, en la que la CCR asume un rol central dentro de la formulación de la Política Nacional Anticorrupción, aportando experiencia en fiscalización y control del gasto público.
En este marco, la Corte también presentó el Compendio de Normativas para toda la Administración Pública, que reúne 35 normativas de carácter fundamental y que estará disponible en su sitio web institucional. Esta herramienta busca convertirse en un recurso de consulta especializado para instituciones estatales y municipales.
Con estas acciones, la CCR reafirma su compromiso con la transparencia, eficiencia y modernización en la gestión de los recursos públicos, en cumplimiento con lo establecido en los artículos 195 y 207 de la Constitución de la República.