Fallece Jaime “La Chelona” Rodríguez, inmortalizado en múltiples momentos del futbol salvadoreño.

Este domingo 14 de septiembre, se conoció del fallecimiento de Jaime “La Chelona” Rodríguez, exmundialista con la Selección Nacional de El Salvador en España 82, quien murió este fin de semana a los 66 años de edad. Se informó que su deceso ocurrió en Estados Unidos, a causa de un paro cardíaco.

El talento de Jaime “La Chelona” Rodríguez quedó inmortalizado en múltiples momentos, el recordado partido en el Estadio Cuscatlán, en un intenso partido contra Costa Rica que terminó perdiendo la Selecta por 2-4 durante las eliminatorias rumbo al Mundial de Italia 1990.

 “La Chelona” aseguro el balón y, con su característico estilo, tiró un disparo potente y colocado al fondo de la red, ese gol levantando a la afición salvadoreña de sus asientos y encendiendo la esperanza mundialista.

Otro de los golazos que se recordaran fue en la final de 1990, vistiendo la camiseta del Alianza contra Luis Ángel Firpo, partido que ganaron los albos 3-1. Rodríguez demostró su jerarquía al anotar un gol decisivo que encaminó a los albos hacia la victoria. Su remate, preciso y lleno de carácter a pase de Palacios Lozano, se convirtió en símbolo de aquella conquista blanca, dejando claro que “La Chelona” sabía aparecer en los momentos más importantes.

El gran momento del jugador, fue en el mundial de España 1982, Rodríguez jugó los 90 minutos en la histórica derrota en los mundiales, donde El Salvador encajó un solo gol ante Hungria que ganó 10-1, jugó 270 minutos (3 partidos completos), sin goles anotados ni asistencias.

El Salvador terminó último en su grupo con 0 puntos y un gol a favor (anotado por José Luis Rugamas contra Hungría), pero la participación de Rodríguez simbolizó la garra de una generación dorada que incluyó a ídolos como Jorge «Mágico» González, José Rugamas y Mauricio «Tuco» Alfaro.

La clasificación de El Salvador fue una hazaña épica, con un repechaje dramático contra México (incluyendo un empate 0-0 en el Azteca). En el Mundial, el equipo fue visto como un «equipo de pueblo herido» por el conflicto interno, pero su presencia inspiró orgullo nacional. Rodríguez, quien debutó en la selección en 1979 y jugó hasta 1991 (con 57 partidos internacionales), usó el torneo como trampolín para una carrera en clubes de Alemania (Bundesliga), Japón, Finlandia y México (León y Atlas), además de equipos locales como Alianza FC y FAS.

Su hijo un reconocido comunicador y comentarista deportivo, en su cuenta de X confirmó el deceso.

Comparte este post: