Anuncian la Cuarta Edición del Festival de Arte y Diseño de El Salvador -FADSV 2025

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa y el Fondo Especial de los Recursos provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL) llevaron a cabo este día, junto a sus aliados estratégicos, una conferencia de prensa para anunciar oficialmente la realización de la Cuarta Edición del Festival de Arte y Diseño de El Salvador (FADSV 2025).

Este año, el festival evoluciona hacia el formato de Festivales Regionales, bajo el concepto “TRAMA: donde las ideas se entretejen”, con el propósito de consolidarse como un espacio de encuentro entre tradición, innovación y creatividad salvadoreña.

El FADSV 2025 se desarrollará en tres escenarios representativos del país, cada uno con su propia temática:

Suchitoto – Raíces de color (27 y 28 de septiembre), con énfasis en tintes naturales y coloración tradicional.

El Tazumal, Santa Ana – Semiótica Nahual (25 y 26 de octubre), dedicado a los textiles y tejidos como símbolos culturales.

Puerto de La Libertad – La Vanguardia (13 y 14 de diciembre), enfocado en procesos innovadores y tecnologías aplicadas al diseño.

Cada sede contará con pasarelas, talleres vivenciales, concursos, exhibiciones y espacios de comercialización, promoviendo la interacción entre MYPE, artesanos, diseñadores, estudiantes y público en general. El concepto TRAMA articula disciplinas como las artes visuales, el diseño, la moda y las artesanías, creando una narrativa colectiva sobre la identidad cultural y la producción creativa salvadoreña.

A través de ejes como Tramas Visuales, Tramas de Moda, Tramas Vivenciales y Tramas Artesanales, el festival busca fortalecer la proyección del talento nacional, fomentar la participación de jóvenes creadores y abrir nuevas oportunidades de comercialización. Durante la conferencia también se anunció la convocatoria del Premio Nacional de Artesanías 2025, organizado por CONAMYPE y FANTEL, que reconoce la excelencia artesanal y fomenta la innovación sostenible.

El certamen premiará piezas en las categorías de artesanía utilitaria, decorativa y accesorios, con incentivos de hasta $5,000 USD, combinando estímulos económicos y capital de producción. Las piezas participantes serán exhibidas del 5 al 12 de noviembre de 2025 en el CEDART Interactivo, brindando a la ciudadanía la oportunidad de conocer y elegir piezas representativas de la identidad cultural salvadoreña.

El FADSV 2025 y el Premio Nacional de Artesanías 2025 representan un impulso directo para el sector artesanal. Estas iniciativas contribuyen a incrementar la visibilidad del talento nacional, abrir espacios de comercialización en escenarios culturales y turísticos, y fomentar la innovación mediante el uso de materiales sostenibles y procesos no tóxicos.

Asimismo, permiten dignificar el trabajo de las personas artesanas, otorgando reconocimientos que refuerzan la identidad cultural salvadoreña y aportan al desarrollo económico de las micro y pequeñas empresas dedicadas a los oficios tradicionales y creativos.

El FADSV 2025 es organizado por CONAMYPE, FANTEL, SMODA, el Ministerio de Cultura, la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), las alcaldías de Cuscatlán Norte, Santa Ana Occidente y La Libertad Costa, con el apoyo de Visita El Salvador. A la vez, cuenta con el patrocinio de Lotería Nacional de Beneficencia, Tigo Business, Banco Integral, n1co Business, Canal 12 y El Dragón Luces Chinas.

Durante la conferencia de prensa, CONAMYPE y estos aliados reafirmaron su compromiso con el impulso al talento salvadoreño, la innovación y el fortalecimiento de las MYPE del sector creativo.

Con esta nueva edición, el Festival de Arte y Diseño El Salvador 2025 se consolida como un espacio abierto y gratuito que impulsa la creatividad, proyecta la artesanía hacia nuevos mercados y genera oportunidades de crecimiento económico para las MYPE del sector cultural.

“Este festival no solo celebra la riqueza cultural y creativa de El Salvador, sino que también abre puertas de comercialización y desarrollo para nuestras micro y pequeñas empresas. Con el apoyo de aliados estratégicos, reafirmamos nuestro compromiso de continuar fortaleciendo al sector creativo como motor de identidad, innovación y crecimiento económico para el país”.

Comparte este post: