El crecimiento económico mundial podría caer al 2,3 % el próximo año, por debajo del umbral que marca una fase de recesión, según un informe de la ONU. Estados Unidos y China serían las economías más afectadas.

La economía global enfrenta una posible desaceleración significativa en 2025, con un crecimiento proyectado de apenas el 2,3 %, según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). La cifra representa una caída de medio punto frente al 2,8 % registrado en los dos años anteriores y se sitúa por debajo del umbral del 2,5 %, considerado por la agencia como señal de una recesión mundial.
El informe atribuye esta proyección a las crecientes tensiones comerciales, la incertidumbre política, la volatilidad financiera y la aplicación de medidas económicas restrictivas, que amenazan con afectar las cadenas de suministro globales y frenar la actividad económica.
Entre las economías más afectadas estaría Estados Unidos, cuyo crecimiento podría desplomarse del 2,8 % en 2024 al 1 % en 2025. China también mostraría una desaceleración, pasando del 5 % al 4,4 %, mientras que la Unión Europea experimentaría una leve mejora, de 0,9 % a 1 %.
UNCTAD también advierte sobre el riesgo creciente de estanflación hacia finales de 2025, producto de políticas comerciales abruptas y la incertidumbre económica global.