Asteroide 2024 YR4 podría impactar en la Luna en 2032, según la NASA

La NASA confirmó que existe una probabilidad del 4,3% de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Luna el 22 de diciembre de 2032, una posibilidad que ha cobrado fuerza tras nuevas observaciones espaciales. El objeto fue inicialmente identificado como una potencial amenaza para la Tierra, pero su trayectoria ha sido reevaluada y el enfoque cambió hacia una eventual colisión lunar.

¿Qué es el asteroide 2024 YR4?

El 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el telescopio ATLAS en Río Hurtado, Chile. Mide aproximadamente 60 metros de diámetro y está compuesto principalmente por rocas de tamaño mediano, según datos obtenidos por el Telescopio Espacial James Webb (JWST) en mayo de 2025.

Esta observación fue clave para refinar la información sobre su órbita y características físicas. De hecho, es el objeto más pequeño hasta ahora observado por el JWST.

¿Qué pasaría si impacta en la Luna?

De producirse el impacto, no se prevén alteraciones significativas en la órbita o estabilidad de la Luna. El resultado más probable sería la formación de un nuevo cráter, de proporciones similares a muchos otros ya existentes en la superficie lunar.

La atención científica está puesta en el seguimiento de su trayectoria para determinar con mayor precisión si finalmente tocará suelo lunar o pasará de largo.

¿Y si cambia de rumbo?

Según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA, en febrero de este año la probabilidad de impacto era de solo 1,7%, pero nuevos cálculos elevaron esa cifra al 4,3%. Por ahora, se descarta por completo que pueda chocar contra la Tierra.

¿Cuándo se volverá a observar?

El 2024 YR4 está actualmente en una posición que impide su observación directa, y no será visible nuevamente hasta 2028, momento en que los telescopios terrestres y espaciales podrán reanudar su monitoreo.

El análisis continuará durante los próximos años para afinar los modelos y predecir con mayor certeza el destino final de este cuerpo celeste.

Comparte este post: