“Alien: Earth” la nueva serie de Disney+

Es la primera producción televisiva de la franquicia de Alien se expande el trasfondo de los xenomorfos, consolidado una mitología compleja en más de cuatro décadas de historia, con múltiples películas y crossovers que expanden su universo.

La nueva ficción se establece dentro de la línea temporal de la saga a través de un punto específico: el año 2120. Esta fecha la sitúa dos años antes de los acontecimientos de la clásica película de 1979, dirigida por Ridley Scott, que ocurre en 2122.

La historia sigue a Wendy (interpretada por Sydney Chandler), una androide humanoide que lidera a un equipo de soldados para investigar la misteriosa caída de una nave en la Tierra. El accidente lleva al grupo a enfrentarse a nuevas formas de vida alienígena, presentando amenazas desconocidas incluso para los seguidores más atentos de la saga.

Según la información oficial, Alien: Earth sirve como una entrada independiente en el universo de la saga, sin requerir que el espectador haya visto otros filmes previos para comprender su trama. Sin embargo, su inclusión expande la mitología en torno a los xenomorfos, al explorar por qué la Tierra ha estado tan interesada en atraer a estas criaturas a su superficie e intentar utilizarlas con fines de investigación y militarización.

El creador de Alien: Earth, Noah Hawley, aclaró que, aunque existen vínculos con entregas anteriores, la inspiración para la serie no proviene directamente de Prometeo, que explora los orígenes de la especie alienígena. “La serie es un sólido punto de partida. No necesitas ver ninguna película anterior para sumergirte aquí”, afirmó Hawley. Dicha decisión narrativa facilita el acceso a nuevos espectadores y satisface a quienes buscan una historia autónoma dentro del extenso universo.

La franquicia de Alien ha sido conocida por la atmósfera de tensión, sus efectos especiales y la exploración de los límites entre humano y máquina, así como la obsesión corporativa por explotar las criaturas a toda costa.

Alien: Earth profundiza en estas temáticas, situando la acción en un punto clave, justo antes de la primera aparición del xenomorfo en la nave Nostromo de la película original. Aunque la serie actúa como precuela de Alien, el contexto que introduce en la franquicia añade nuevas capas interpretativas para los aficionados. “Ver Alien puede ayudar a comprender la naturaleza de los xenomorfos, pero no es obligatorio», explicó Noah Hawley. “El enfoque principal es narrar una nueva historia que enriquece el trasfondo de la saga para una nueva generación”.

Comparte este post: