El Boletin SV

Álvaro Uribe Vélez es condenado a 12 años de prisión bajo arresto domiciliario

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez fue condenado a 12 años de prisión por el Tribunal de Bogotá, en una sentencia histórica que lo obliga a cumplir arresto domiciliario de manera inmediata. La decisión judicial está sustentada en un expediente de más de mil páginas, según informó la juez 44 de conocimiento de Bogotá.

Uribe, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010, es uno de los líderes políticos más influyentes del país en las últimas décadas. Esta es la primera vez que un expresidente colombiano es condenado penalmente.

Una decisión sin precedentes

Durante el juicio, se presentaron múltiples pruebas documentales y testimoniales que, de acuerdo con el fallo, fueron “suficientes para desvirtuar cualquier presunción de inocencia” en los delitos imputados al exmandatario. Aunque los detalles específicos de los cargos no fueron detallados en el fallo público, se mencionó que el caso estuvo relacionado con manipulación de testigos y fraude procesal.

La juez indicó que la magnitud de la evidencia y la gravedad de los hechos exigían una condena firme, aunque se optó por arresto domiciliario debido a consideraciones de edad y arraigo.

Reacciones y contexto

La decisión marca un punto de quiebre en la historia política y judicial del país. Uribe ha sido una figura polarizadora, venerado por sus seguidores por su política de seguridad, y cuestionado por otros sectores por su cercanía con grupos armados ilegales y escándalos judiciales.

El equipo legal del expresidente anunció que apelará la sentencia ante instancias superiores, mientras sectores políticos tanto del oficialismo como de la oposición reaccionaron con declaraciones encontradas.

Se espera que el proceso continúe generando debate en el país y tenga efectos importantes en el panorama político de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Salir de la versión móvil