El Boletin SV

Aprueban ley para respaldar a salvadoreños que retornen al país.

En la plenaria número 68, los diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobaron, la Ley Especial de Beneficios y Protección para la Diáspora y Personas en Movilidad Humana, con la que se creará un marco legal para incentivar el retorno o establecimiento temporal de salvadoreños que residen en el exterior, mediante estímulos económicos y sociales de hasta $100,000 en menaje de casa (conjunto de muebles y accesorios de una vivienda que sirven exclusivamente para el uso de una familia).

“Esta ley tiene un antecedente y nació en el 2021, pero no es el único instrumento jurídico que creamos para la diáspora. Por ejemplo, le dimos vida al tema del voto en el exterior para que miles de salvadoreños participaran para las elecciones. Con ello, fortalecemos la democracia en el país”, expuso en el pleno el diputado Raúl Chamagua. El afirmó que antes los compatriotas eran vistos como salvadoreños de segunda categoría y generadores de remesas.

La Ley Especial Transitoria de Incentivos y Tratos Preferenciales, que otorgaba beneficios fiscales por hasta $70,000 en menaje de casa que estaba vigente será derogada. Mientras que con el nuevo marco normativo, El Salvador será el primer país en Centroamérica que dispondrá de una ley en materia de movilidad humana; a nivel latinoamericano, se igualará a Ecuador y a Colombia.

“Ahora, El Salvador se está convirtiendo en el primer país en tener una ley de beneficios para la diáspora y la movilidad humana. Es un marco legal amplio, integral y es un acto de justicia y de reivindicación para la diáspora”, expresó la diputada Ana Figueroa.

Para incentivar el retorno de la diáspora, la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (INVEST), en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Economía (MINEC), facilitará las inversiones de los residentes en el extranjero, a través de la creación de programas y proyectos que fomenten dichas inversiones.

Además, entre los beneficios de la ley está la exención total de impuestos para la importación del menaje de casa del grupo familiar, siempre y cuando el valor no supere los $100,000.  El Ministerio de Trabajo y Previsión Social creará el registro denominado “Empleos para Salvadoreños Retornados”, para que los empleadores que decidan acogerse al programa se inscriban a efecto de obtener los beneficios correspondientes.

Salir de la versión móvil