El Boletin SV

Asamblea aprueba reformas judiciales y transfiere terreno para nuevo CIFCO

Con 60 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley Orgánica Judicial orientadas a mejorar la atención legal en el departamento de Chalatenango, mediante la reorganización de juzgados y la redistribución de competencias judiciales.

La medida busca garantizar una justicia más accesible, ágil y eficiente en materias civil, mercantil, penal, laboral y de inquilinato. Entre los principales cambios, se transformará el actual Juzgado de Primera Instancia de Dulce Nombre de María en el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de Chalatenango, manteniendo su ubicación pero ampliando su competencia.

A su vez, el Juzgado de lo Civil y Mercantil de Chalatenango, con sede en Tejutla, pasará a denominarse Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil. Ambos tendrán jurisdicción en todo el departamento.

Los casos penales serán redistribuidos entre los Juzgados de Instrucción de Chalatenango y Tejutla, quienes también asumirán procesos inactivos. Esta reorganización responde a la sobrecarga que enfrenta actualmente el sistema judicial en la zona, como fue señalado por el magistrado Alejandro Quinteros ante la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.

Transferencia de terreno a CIFCO

Durante la misma jornada, los diputados aprobaron también, con 56 votos, una disposición especial para transferir 55,711.13 metros cuadrados de terreno estatal —ubicado en Finca El Espino, Antiguo Cuscatlán— al Centro Internacional de Ferias y Convenciones de El Salvador (CIFCO).

La diputada Ana Figueroa explicó que esta medida permitirá al CIFCO contar nuevamente con un espacio propio, tras haber cedido su sede original durante la pandemia para construir el Hospital El Salvador. Aseguró que el terreno es urbanizable y no representa un riesgo ambiental.

Esta transferencia se enmarca en el convenio de cooperación bilateral entre El Salvador y China, el cual ha dado paso a obras como la Biblioteca Nacional y el nuevo estadio nacional, aún en construcción.

El diputado Raúl Chamagua destacó que este tipo de proyectos no solo benefician al país, sino también a la región centroamericana, fortaleciendo los lazos diplomáticos con China.

Salir de la versión móvil