Asamblea Legislativa de El Salvador reforma la Constitución para permitir la reelección presidencial, ampliar el mandato a 6 años y eliminar la segunda vuelta electoral.

Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó la reforma constitucional que introduce cambios fundamentales en el sistema político electoral del país.

Contempla cuatro puntos clave:

1.Habilitar la reelección presidencial inmediata.

2.Ampliar el mandato presidencial de cinco a seis años.

3.Eliminar la segunda vuelta electoral, lo que representará un ahorro superior a los $50 millones.

4.Ajustar el ciclo electoral mediante una disposición transitoria que reorganiza los periodos de elección.

La diputada Ana Figueroa, propuso que el periodo presidencial después de finalizar el actual (propuesto en la misma iniciativa, que finalice en 2027) sea de seis años, además, indica que la reelección presidencial sea definida en las urnas, de forma democrática.

El propósito es sincronizar las elecciones presidenciales, legislativas y municipales, de esta forma, en 2027 concurrirán elecciones, y a partir de ese momento se iniciaría un nuevo ciclo electoral más ordenado y menos repetitivo, generando un ahorro al Estado y dando la potestad al pueblo de premiar o no al mandatario de turno en la urnas, al medio término de su periodo.

Otro de los argumentos expuestos por los diputados del NI es «evitar las permanentes campañas electorales y sus elevados costos asociados» al reducir la frecuencia de las elecciones.

«Gracias por hacer historia, colegas diputados», dijo el presidente de la Asamblea Legislativa -de 60 escaños-, Ernesto Castro, del oficialista partido Nuevas Ideas, al contar los 57 votos a favor

Comparte este post: