Asamblea respalda préstamos con el BIRF para fortalecer sostenibilidad fiscal y avanzar en innovación digital

La Comisión de Hacienda emitió este lunes tres dictámenes favorables para que el pleno legislativo autorice al Gobierno de El Salvador la suscripción de préstamos con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), con el objetivo de garantizar la sostenibilidad fiscal, fortalecer la resiliencia ante desastres y promover la transformación digital.

El primer dictamen avala un financiamiento de hasta $250 millones para el “Préstamo de Políticas de Desarrollo para la Sostenibilidad Fiscal y la Resiliencia de El Salvador”, destinado a respaldar las medidas de responsabilidad fiscal y mantener una política macroeconómica sólida.

El segundo dictamen autoriza un préstamo contingente de hasta $100 millones, con opción de desembolso diferido ante catástrofes, que se activaría únicamente en casos de emergencias naturales o sanitarias. Este instrumento busca asegurar recursos inmediatos y en condiciones favorables para la respuesta y recuperación ante crisis, minimizando el impacto fiscal.

El director general de Inversión y Crédito Público, Marlon Herrera, subrayó que “es una herramienta financiera que permite mejorar la capacidad del país en la planificación y gestión de crisis, garantizando el acceso a financiamiento inmediato antes de que se produzca un desastre”.

Además, la comisión dictaminó a favor de incorporar $13 millones al Ministerio de Economía para proyectos de innovación, digitalización y manufactura tecnológica, con el fin de impulsar la transformación digital, modernizar sectores estratégicos y aumentar la competitividad del país.

La subdirectora general del Presupuesto, Laura Michelle Arce, destacó que “la transformación digital permitirá la modernización de sectores claves del país, potenciando la innovación y el desarrollo económico”.

La diputada Dania González recordó que desde la Asamblea Legislativa se han impulsado leyes clave como la Ley de Innovación y Manufactura Tecnológica y la Ley del Fomento a la Inteligencia Artificial, reforzando la apuesta del país por el desarrollo tecnológico y económico sostenible.

Comparte este post: