
La Universidad de El Salvador, tiene como fecha final el 30 de septiembre para que toda persona que aspira a estudiar una carrera de pregrado, inicie su proceso totalmente en línea para el año 2026. El proceso de ingreso inició el pasado 6 de mayo, desde ese momento, quien desee aplicar a la universidad para estudiar una de las carreras de pregrado que se ofertan, podrá iniciar el proceso.
Para ello es necesario ingresar al sitio web eel.ues.edu.sv/ingreso para registrar los datos, seguido de hacer la prueba de aptitudes, seleccionar la carrera, realizar un curso de refuerzo, y finalmente imprimir el comprobante de inscripción que se deberá presentar el día de la Prueba de Conocimiento General, que será el 4 y 5 de octubre.
Es importante señalar que, al hacer el registro de datos, la fotografía debe de ser con ropa formal, a colores, con un fondo liso, no selfi, y en formato JPG (150 x 195 pixeles). La jefa de la Unidad de Ingreso Universitario de la UES, Ing. Carolina Rivas recomendó acercarse a las instalaciones de la UES unos días antes de la prueba para que cada aspirante conozca el salón o auditorio que se le ha asignado para examinarse.
Además, se refirió a la importancia de realizar el proceso lo antes posible; además de los diferentes tipos de ingreso que se pueden seguir y en los que se les exime de realizar la prueba de conocimiento general, como es el ingreso por excelencia académica, por el lugar de procedencia, y por prestación por ser hijos e hijas de trabajadoras o trabajadores de la universidad.
Sin embargo, quienes aplicarán al proceso por calificación socioeconómica por el lugar de procedencia, deben de cumplir ciertos requisitos, que son: proceder de uno de los 91 distritos calificados como de extrema pobreza, estudiar en una institución pública y tener un promedio superior a 7, es decir de 7.1 en adelante.

Cuando el sistema verifica estos tres requisitos, se aplica en la opción “Ingreso por calificación socioeconómica” para generar un formulario que revisa la Unidad de Estudios Socioeconómico, si esta unidad dictamina que el aspirante puede aplicar a este proceso, hace un dictamen favorable que pasa a la Junta Directiva, ésta lo revisa para emitir un acuerdo que se aplica al proceso y se exonera al aspirante del examen. “Cuando ya tienen las notas, se suben. Allí es responsabilidad y conciencia del aspirante… luego se verifica cuando ya tiene el certificado”, explicó la encargada de la Unidad de Ingreso Universitario.
Para quienes aplicarán por excelencia académica, el criterio de admisión será el resultado de la prueba PAES o AVANZO. Para las personas que aplicarán con la PAES deben de tener una calificación de 9.0 en adelante; y para quienes presentaran los resultados de la prueba AVANZO, el resultado debe de ser “SUPERIOR”.
En este proceso se adjuntan los resultados de las pruebas, pero si aún no es bachiller, anexa una constancia de que está haciendo su último año. En esos casos, es la Unidad de Ingreso Universitario la que verifica que se cumplan con los requisitos, para luego enviarlos a Junta Directiva y que sea ésta la que toma el acuerdo de otorgar el ingreso por excelencia académica. De ahí se hace la selección.
También está a disposición el Curso de Refuerzo, que son clases pregrabadas y que ayudarán a obtener mejores resultados en la Prueba de Conocimiento General. En este curso hay guías en las 4 asignaturas que son matemática, lenguaje, ciencias y sociales.
La Universidad ofrece más de 80 carreras de pregrado en sus 12 facultades y en las diferentes áreas de conocimiento que son ciencias económicas, ciencias sociales, ciencias humanísticas, las ciencias de la salud, ingenierías, y ciencias naturales.
Para promover las carreras que la UES oferta se han realizado actividades como Open House, tanto en el campus central y en las facultades multidisciplinarias de Santa Ana, San Vicente y San Miguel, en las que participaron miles de estudiantes de bachillerato que ven en la Universidad de El Salvador una oportunidad de acceder a la educación superior, formarse como profesionales integrales y transformas sus vidas a través de la educación.