BAC continúa reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar ambiental a través de su programa “Acciones Positivas”

Acompañados con el sonido de las olas del mar, un equipo de 70 colaboradores de BAC, se unieron para una causa mayor de limpiar y cuidar una de las joyas costeras de El Salvador. Dejando a un lado las tareas cotidianas, este grupo de voluntarios se convirtieron en agentes de cambio a través del programa “Acciones Positivas”, enfocando sus esfuerzos en la conservación del medio ambiente de Sonsonate.

Esta iniciativa es una pieza clave en la estrategia de Triple Valor de BAC, que busca alinear la prosperidad económica con el bienestar social y ambiental. Además, estas acciones se han convertido en una plataforma donde los colaboradores dan vida al propósito del banco.

La primera jornada se centró en la Playa Los Almendros, donde la realidad del desafío ambiental se hizo palpable. Los voluntarios trabajaron para recolectar y clasificar desechos, logrando retirar más de 300 libras de basura de la costa.

La historia continuó con la segunda jornada en el Área Natural Protegida (ANP) Santa Águeda, donde los participantes, en colaboración con la Fundación Naturaleza y el Ministerio de Medio Ambiente, plantaron más de 300 árboles. Con cada árbol sembrado, contribuyeron a la protección del Complejo Los Cóbanos, una zona de gran importancia ecológica que alberga el único arrecife de El Salvador.

“Estas jornadas de voluntariado demuestran que nuestro compromiso con la sostenibilidad va de la mano con nuestro equipo BAC. Con cada acción de limpieza y reforestación, buscamos generar un impacto positivo en el medio ambiente gracias a nuestros voluntarios, que son los mejores embajadores de nuestro propósito,” compartió Martha Bolaños, directora de Mercadeo y Sostenibilidad BAC.

Las jornadas de voluntariado BAC “Acciones Positivas”, son una poderosa manifestación del compromiso de la entidad con la dimensión ambiental de su estrategia corporativa. Al participar en estas actividades, no solo se contribuye a un cambio positivo en el entorno, sino que también experimentar de primera mano la importante de la acción colectiva.

Comparte este post: