Bebetecas reciben a cientos de familias en jornadas dedicadas al desarrollo infantil

Familias salvadoreñas participan en talleres y experiencias lúdicas durante la Semana de la Primera Infancia

Del 23 al 28 de junio, se realiza en El Salvador la jornada “Creciendo en Familia: Diálogos por la Primera Infancia”, una iniciativa orientada a fortalecer los vínculos afectivos y promover el desarrollo integral de niñas y niños en sus primeros años de vida.

En este marco, más de diez Bebetecas —ubicadas en Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades (CUBO) y parques infantiles de las zonas occidental, central y oriental del país— acogen actividades como “Bingo de sonidos”, “Integración sensorial”, “Manos que acompañan”, “Mini exploradores de alimentación saludable”, “Mi plato y mi familia” y “Descubrir, sentir e incluir”.

Los talleres están diseñados para promover el juego como una herramienta fundamental para el desarrollo físico, cognitivo, afectivo y social, al tiempo que fortalecen el vínculo entre niños y sus familias mediante dinámicas participativas y sensoriales.

Además, niñas y niños, acompañados de sus padres o cuidadores, participaron en actividades recreativas en el Parque Nacional Cerro Verde, como parte del proyecto Mini Guardaparques, que ofrece recorridos guiados y estaciones interactivas. El objetivo es desarrollar habilidades de observación, fomentar la conciencia ambiental y promover el disfrute de los ecosistemas salvadoreños.

El evento forma parte de una programación simultánea en San Salvador, Santa Ana y San Miguel, que ha reunido a más de 250 personas por sede cada día, entre familias, profesionales, docentes, estudiantes, representantes de organizaciones civiles, organismos internacionales y funcionarios públicos.

Esta estrategia se impulsa bajo el liderazgo de la Primera Dama Gabriela de Bukele, en coordinación con el Instituto Crecer Juntos, como parte del compromiso del país con la Primera Infancia.

El Salvador cuenta con un marco normativo que incluye la Política Nacional de Apoyo al Desarrollo Infantil Temprano “Crecer Juntos”, la Ley Crecer Juntos, la Ley Nacer con Cariño y la Ley Amor Convertido en Alimento. Estas leyes respaldan acciones intersectoriales en salud, educación, nutrición, cuidado, inclusión, equidad y diversidad cultural, asegurando así un mejor comienzo para cada niña y niño salvadoreño.

“En El Salvador, la Primera Infancia dejó de ser invisible. Hoy ocupa el lugar que siempre debió tener: como prioridad nacional”, destacó la Primera Dama Gabriela de Bukele.

Comparte este post: