El Boletin SV

“Bolillo” Gómez tras derrota ante Canadá: “El trabajo nos ha alcanzado para no vernos tan mal”

El técnico Hernán Darío “Bolillo” Gómez defendió el proceso que lidera con la selección de El Salvador, tras la eliminación en la Copa Oro 2025, y pidió paciencia y respaldo para seguir construyendo un equipo competitivo de cara a las eliminatorias mundialistas.

Luego de la derrota por 2-0 ante Canadá, que dejó a El Salvador sin puntos ni goles en la fase de grupos de la Copa Oro, Hernán Darío “Bolillo” Gómez ofreció declaraciones cargadas de sinceridad y autocrítica. Reconoció las carencias del equipo, pero también resaltó los avances logrados en su corto período al mando.

Con apenas 20 entrenamientos al frente de la selección, el técnico colombiano pidió comprensión ante los resultados adversos. “Si me exigen ganar de inmediato, les pido paciencia. Estamos construyendo algo a largo plazo. El trabajo nos ha alcanzado para no vernos tan mal”, afirmó Gómez, dejando entrever que el objetivo principal está en las eliminatorias mundialistas.

Gómez destacó el orden táctico mostrado por la Selecta frente a un Canadá superior en calidad individual. A pesar de las expulsiones de Santos Ortiz y Jairo Henríquez, aseguró que el equipo mantuvo su dignidad en el campo. “Canadá no tuvo claridad. Nosotros les cerramos los espacios y, aunque perdimos, no fue una goleada. Eso habla del esfuerzo colectivo de los muchachos”, señaló.

El técnico no evitó hablar de las limitaciones estructurales que enfrenta la selección salvadoreña. “No tenemos las figuras de Centroamérica. Nos falta ese jugador que nos resuelva en ataque. Por eso, tenemos que trabajar en ser un equipo muy colectivo”, admitió.

Consciente de la importancia del apoyo popular, “Bolillo” envió un mensaje directo a los aficionados salvadoreños. “Sin la afición no clasificamos al Mundial. Ellos son el número 12. Les pido que nos aguanten un poco más y nos sigan apoyando”, expresó con emoción.

Ahora, el camino sigue hacia las eliminatorias mundialistas, con la esperanza de consolidar un proyecto que brinde resultados y devuelva la ilusión a una afición que siempre ha sido el corazón del fútbol salvadoreño.

Salir de la versión móvil