Jugadoras manifiestan preocupación ante la inactividad a pocos meses de las eliminatorias mundialistas

La jugadora salvadoreña Brenda Cerén, que milita en el Atlas de México, expresó su descontento en redes sociales por la falta de amistosos de la selección femenina de El Salvador. A través de una historia de Instagram, Cerén cuestionó irónicamente la preparación del equipo:
“Eliminatorias mundialistas en octubre. Llegaremos listas con 7 meses sin jugar juntas”.
El mensaje, acompañado de emojis de risas burlescas y aplausos, refleja la frustración de las jugadoras por la falta de planificación de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), que no ha programado partidos en las últimas tres fechas FIFA.
Un vacío en la preparación
El último partido de la Selecta Femenina fue el pasado 22 de febrero, en un amistoso donde vencieron a Ecuador 3-2. Desde entonces, han dejado pasar tres ventanas FIFA (marzo, mayo y junio) sin actividad, lo que contrasta con la necesidad urgente de preparación de cara a las eliminatorias rumbo al Mundial, programadas para octubre.
Además, el equipo enfrenta otro obstáculo: la suspensión del técnico principal, Eric Acuña, quien está temporalmente separado tras ser sancionado con tres meses de inhabilitación y una multa de mil dólares por incidentes ocurridos en el Premundial Sub-17 femenino contra Honduras.
Voces de descontento
Cerén no es la única que ha alzado la voz. Varias jugadoras del plantel han utilizado sus redes sociales para expresar preocupación por la falta de preparación, resaltando la importancia de los partidos amistosos para consolidar el equipo y afrontar de manera competitiva las eliminatorias.
La falta de planificación de la Fesfut ha generado críticas en un momento crucial para el desarrollo del fútbol femenino en El Salvador, evidenciando la necesidad de un enfoque más estratégico y comprometido para garantizar el crecimiento y éxito del equipo nacional.