
El presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz-Granados, se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para avanzar en la agenda de cooperación bilateral. La cita, celebrada en San Salvador, se centró en impulsar proyectos estratégicos que fomenten el desarrollo sostenible, la inclusión social y la competitividad económica del país, alineados con la Estrategia País CAF-El Salvador 2024-2029.
Díaz-Granados y Bukele revisaron avances en financiamientos por más de USD 1.500 millones aprobados desde la adhesión de El Salvador como miembro pleno de CAF en 2022. Se enfatizó el apoyo a iniciativas en desarrollo humano inclusivo, crecimiento sostenible y resiliencia territorial, incluyendo la modernización de infraestructura y la atracción de inversiones.
Dentro de los proyectos destacados esta «El Salvador Vuela» que es el financiamiento para el desarrollo del sector aeronáutico, con énfasis en la construcción y modernización de aeropuertos como el del Pacífico, para reducir costos de conectividad aérea y potenciar el turismo y la competitividad.
El proyecto de cable submarino de conectividad digital que servira para mejorar la infraestructura digital regional, reduciendo costos de internet y fortaleciendo la integración económica.
Se destaca el canje de deuda por naturaleza en el Río Lempa, que se convertirá en la mayor conversión de deuda en la historia de CAF (USD 1.000 millones), destinada a la conservación de cuencas hidrográficas y resiliencia climática.
Inversión en tecnologías educativas, pedagogías innovadoras y capacitación docente para mejorar el sistema educativo nacional.

Los acuerdos incluyen recuperación de espacios públicos en zonas estratégicas (como el ex Cine Libertad en San Salvador), transformación del clima de negocios mediante digitalización de trámites y atracción de IED (que creció 344% en 2023 a USD 760 millones), y fortalecimiento municipal para cerrar brechas territoriales.
El CAF posiciona a El Salvador como un socio clave en América Latina y el Caribe, con 25 operaciones activas que responden a prioridades gubernamentales como seguridad, nearshoring y turismo sostenible. El ministro de Hacienda, Jerson Posada, elogió el rol de CAF en la planificación estratégica y la eficiencia de recursos para un desarrollo equitativo.
El presidente Nayib Bukele destacó cómo estos proyectos alinean con su visión de un «El Salvador en crecimiento», atrayendo inversiones extranjeras y locales. Díaz-Granados reiteró el compromiso de CAF como aliado en la consolidación municipal y la prosperidad agropecuaria, con énfasis en inclusión financiera rural y soluciones digitales.