
La iniciativa que autoriza la muerte asistida obtuvo 64 votos a favor y 29 en contra en la Cámara baja; hace cinco años que el país vecino comenzó a discutir esta problemática, ahora deberá ser avalado por el Senado. Si esto ocurre, se convertiría en la tercera nación de América Latina en autorizar la muerte asistida.
La iniciativa fue aprobada tras una larga sesión en el Parlamento en Montevideo que obtuvo 64 votos a favor y 29 en contra, cinco años después de que el país -de 3,5 millones de habitantes- empezara a debatir por primera vez la muerte asistida. Además de casi la totalidad de la bancada oficialista, la propuesta recibió el respaldo de diputados de la oposición para alcanzar el mínimo necesario de 50 de los 99 votos posibles para su aprobación.

El proyecto señala que la norma tiene como “objeto regular y garantizar el derecho de las personas a transcurrir dignamente el proceso de morir, en las circunstancias que ellas determinen” y busca ofrecer una muerte “indolora, apacible y respetuosa” a quienes así lo deseen, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.
En ese sentido se expresó el diputado del oficialista Frente Amplio, Luis Enrique Gallo, uno de los principales impulsores de la iniciativa. “La muerte forma parte de la vida y es necesario hablar de ello, por eso consideramos la eutanasia como un ejercicio de derecho”, dijo en su exposición. Y agregó: “Cada uno tiene el mismo derecho a elegir su muerte que elegir su vida”.
Entre las condiciones que determina el proyecto de ley, se indica que los pacientes que quieran optar por este procedimiento deben ser mayores de edad, estar psíquicamente aptos y estar cursando la “etapa terminal de una patología incurable e irreversible” o padecer “sufrimientos que resulten insoportables”.

En el mundo, un reducido grupo de países permiten la muerte asistida, entre ellos Bélgica, Canadá, Países Bajos, España y algunas partes de Australia y Estados Unidos, entre otros. En particular en América Latina hay solo dos países que ya la avalan: Colombia y Ecuador.