Cambios hormonales de la menopausia impactan en la salud ocular: ¿Tienes estos síntomas?

Sequedad, visión borrosa o picor pueden estar relacionados con el síndrome del ojo seco, frecuente en mujeres a partir de los 45 años

La menopausia no solo provoca transformaciones hormonales y ginecológicas, sino que también puede tener un impacto directo en la salud ocular. Así lo ha advertido Alicia Escuer, directora técnica y de formación de Óptica & Audiología Universitaria, quien señala que la disminución de estrógenos y progesterona altera la cantidad y calidad de la lágrima, generando molestias visuales cada vez más comunes.

Síntomas frecuentes y poco reconocidos

Entre los síntomas más habituales se encuentran la sensación de sequedad, visión fluctuante, enrojecimiento, picor ocular y mayor sensibilidad a la luz. Estos efectos suelen pasar desapercibidos o ser malinterpretados, pero en muchos casos están relacionados con el síndrome del ojo seco, una condición cuya prevalencia aumenta significativamente en mujeres mayores de 45 años.

“Durante la menopausia, disminuye la producción de lágrima y su composición se ve alterada. Esto puede dificultar actividades cotidianas como leer o usar pantallas durante largos períodos”, explica Escuer.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para 2030 más de 1.200 millones de mujeres en el mundo habrán alcanzado la edad de la menopausia, y una proporción importante sufrirá alteraciones visuales sin ser plenamente consciente de su origen hormonal.

Abordaje integral y soluciones prácticas

Frente a estos síntomas, los especialistas recomiendan un enfoque multidisciplinario y personalizado. “No se trata solo de hidratar el ojo con lágrimas artificiales. Es fundamental entender cómo estos cambios afectan la vida diaria de cada mujer y adaptar soluciones específicas”, remarca Escuer.

Las recomendaciones incluyen:

Uso de productos hidratantes específicos para la superficie ocular.

Aplicación de filtros solares oculares, que protejan frente a los rayos UV y otros agentes externos como el viento o la contaminación.

Empleo de lentes con diseños ergonómicos que aumenten el confort visual durante actividades como lectura, trabajo frente a pantallas o conducción nocturna.

Visión saludable en la menopausia

Desde Óptica & Audiología Universitaria subrayan la necesidad de promover una perspectiva preventiva y experta sobre la salud visual durante la menopausia. Un diagnóstico adecuado y un tratamiento temprano pueden ser claves para mejorar la calidad de vida en esta etapa.

“Cuidar la visión en la menopausia no es un lujo, es parte esencial del bienestar general”, concluye Escuer.

Comparte este post: