China Telecom Quantum Group presentó el primer sistema criptográfico comercial del mundo inmune a ataques, incluso de ordenadores cuánticos. Este avance, que combina distribución cuántica de claves (QKD) y criptografía postcuántica, marca un hito en la protección de datos a nivel global.

La empresa estatal realizó la primera llamada telefónica cifrada cuánticamente entre Pekín y Hefei, cubriendo más de 1,000 kilómetros. Además, ha desplegado redes cuánticas en 16 ciudades clave, como Shanghái y Guangzhou, consolidando una red nacional de comunicaciones seguras.
Este desarrollo coloca a China a la vanguardia de la seguridad cuántica, anticipándose a amenazas futuras y estableciendo un estándar mundial en la protección de datos y comunicaciones.
Por su parte, el sistema está diseñado para aplicaciones fundamentales como la comunicación en tiempo real, la protección de datos críticos y la autenticación de identidades. La integración de mecánica cuántica y problemas matemáticos complejos crea un entorno casi impenetrable para los ciberdelincuentes, aumentando la confianza en las infraestructuras tecnológicas del futuro.
Las redes cuánticas ya operativas en 16 ciudades forman la base de un ecosistema nacional de alta seguridad. Esto subraya el compromiso de China con el desarrollo de tecnologías de vanguardia que fortalecen tanto su posición global como sus capacidades en ciberseguridad.
Expertos internacionales han señalado que la arquitectura presentada por China podría convertirse en un modelo para otras naciones que buscan proteger sus comunicaciones frente a amenazas cuánticas emergentes. Este avance no solo es un paso hacia adelante en la tecnología, sino también un desafío para la competencia global en la carrera por la supremacía cuántica.