
Cinco piezas de cerámica policroma maya, elaboradas entre los años 600 y 900 d.C., regresaron a El Salvador gracias a gestiones de la Cancillería y el Viceministerio de Diáspora. Las piezas, recuperadas en el extranjero, fueron recibidas en el Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán y pasarán a formar parte de la Colección Nacional de Arqueología.
Las piezas son de Cerámica Polícroma Copador, con una pasta color crema con decoraciones en rojo intenso y símbolos como el quincunce (los cuatro puntos cardinales) y el j´aal (alianza o unión).
Las piezas fueron recuperadas en el extranjero mediante gestiones de la Cancillería y el Viceministerio de Diáspora de El Salvador. El proceso se llevó a cabo bajo un convenio de cooperación entre El Salvador y otros ministerios para la búsqueda y el rescate de piezas arqueológicas salvadoreñas en el exterior. Con esto se busca proteger el patrimonio cultural y la historia del país, como parte de un compromiso gubernamental.
