
El Club Rotario San Salvador Cuscatlán lanza su XVIII campaña: «Una mochila, un niño feliz», las cuales serán entregadas en distintas escuelas públicas del país.
Este año, la meta es cumplir la entrega de 10,000 mochilas, para incentivar la educación en cada niño que recibe su Mochila Rotaria. «Este evento fue dedicado a una de nuestras campañas emblemáticas que tenemos a nivel nacional y es la campaña de mochilas escolares rotarias. Ahora el lanzamiento es que comenzamos la meta para donar 10,000 mochilas en lo que va del año a cada una de las escuelas de la República», expresó Salvador Vaquerano, miembro de Club Rotario.
Cada Mochila Rotaria contiene pachón para agua, lápices, cuaderno, pegamento, colores, sacapuntas, borrador, reglas, etc.

Cerca de 70 benefactores son los que contribuyen para llegar a la meta año con año y cumplir el sueño de cada niño que obtiene una mochila. «Cada año son 10,000 mochilas. Ahora comenzamos la cuenta para conseguir esos patrocinadores que nos generen las 10,000», afirmó Vaquerano.
Durante las 17 campañas, Club Rotario, a través de sus benefactores ha beneficiado a sus 221,000 niños y niñas a nivel nacional.
Y es gracias al apoyo de muchas marcas que han contribuido al objetivo de «Dar» para incentivar la educación en cada niño que recibe su Mochila Rotaria. «Creo que ser benefactora al final es de mucha bendición al ver esas caritas de los niños cuando reciben la mochila”, dijo Fantina Andino benefactora del Club Rotario San Salvador Cuscatlán.
Alrededor de unas 70 a 75 empresas son las benefactoras de Mochilas Rotaria. «Con la Campaña Mochilas Rotarias se llega a escuelitas donde casi nadie llega y Club Rotario llega a dar alegría», dijo Víctor Silhy, presidente de Grupo San Nicolás.

Así como este día se lanzó la XVIII campaña: «Una mochila, un niño feliz», en el mismo evento se premió a los mayores benefactores de la campaña XVII, quienes año tras año se suman a la causa. «Ahora se premió o se honró aquellas empresas que nos patrocinaron el año pasado, y al mismo tiempo, estamos haciendo este lanzamiento de la nueva campaña para que nuevos benefactores se nos unan. Siempre se están uniendo más empresas para esta causa… Entre nuestros mayores benefactores se encuentran: Fundación Poma, Casa Bazzini, Unicomer, nuestra gente de Laboratorios Suizos, Farmacia San Nicolás, American Petroleum de El Salvador y muchísimas empresas grandes que nos colaboran», manifestó el miembro de la Junta Directiva.
Por su parte, José Mario Bolaños Villacorta, gerente de American Petroleum de El Salvador aseguró: «Ya tenemos como 7 u 8 años de ser benefactores. Nos sentimos orgullos de serlo y comprometidos con nuestra comunidad donde tenemos nuestras oficinas. Patrocinamos dos escuelitas en el municipio de La Libertad en Quezaltepeque, lo cual nos hace sentirnos sumamente orgullosos y comprometidos con tanto niño que nos necesita».