Cómo la desconexión digital puede fortalecer la salud mental

Un desafío de diez días sin redes sociales, centrado en Instagram, propone a los participantes soltar el celular y mirar hacia adentro. La iniciativa busca aliviar los efectos negativos del uso excesivo de plataformas digitales y fomentar un vínculo más saludable con la tecnología.

El reto incluye una pausa total en la actividad digital, acompañada de ejercicios de introspección, recomendaciones para establecer límites en el uso de dispositivos y actividades alternativas. Los organizadores proporcionan herramientas prácticas, como diarios de reflexión, y sugieren hábitos que favorecen la relación con la tecnología.

Impacto de las redes sociales en la salud mental

Diversos estudios han alertado sobre los efectos adversos del uso excesivo de redes:

Un trabajo realizado en 2015 en el Reino Unido encontró que los niños que pasaban tres horas o más al día en redes sociales duplicaban el riesgo de malestar emocional. En 2018, se comprobó que reducir el tiempo en redes sociales se asociaba con mejoras en síntomas de depresión y soledad. Una encuesta de ExpressVPN en 2021 a 1.500 estadounidenses indicó que el 86% percibía un impacto negativo en su felicidad y autoimagen, mientras que entre el 79% y 83% reportaba efectos en ansiedad, soledad y depresión. Un estudio de 2022 realizado en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Noruega concluyó que quienes usaban redes sociales principalmente para entretenimiento o combatir la soledad presentaban peor salud mental, aunque mantener relaciones personales sí ofrecía ciertos beneficios.

Alternativas para un uso saludable

Para reducir la dependencia digital, Healthline recomienda actividades según la motivación de cada usuario:

Relajación: caminar, escuchar música, leer, practicar yoga, cocinar o disfrutar de una bebida caliente.

Conexión: llamadas, videollamadas, encuentros personales, actividades comunitarias o voluntariado.

Entretenimiento: asistir a conciertos, visitar museos, practicar deportes, aprender un instrumento o jugar juegos de mesa con familiares y amigos.

Identificar la razón por la que se recurre a las redes permite canalizar esa necesidad hacia experiencias más satisfactorias y saludables fuera del entorno digital.

Comparte este post: