
El actor chileno de 50 años parece estar en todos los lugares. Lo cortejan tanto las grandes franquicias de Hollywood (Marvel, “Star Wars”, “Game of Thrones”) como los directores de culto (Pedro Almodóvar, Todd Haynes). Es un invitado de honor en la Met Gala y desfila con soltura también en las alfombras rojas de los premios Emmy y Oscar.
Actualmente hay tres películas simultáneas protagonizadas por Pedro Pascal en las carteleras de Estados Unidos: “The Fantastic Four: First Steps”, gran producción de superhéroes de Marvel Studios; “Materialists”, comedia romántica coprotagonizada con Dakota Johnson y Chris Evans; y “Eddington”, drama ambientado en la pandemia de covid-19 en la que interpreta al alcalde de una ciudad de Nuevo México.
Y podrían haber sido cuatro películas simultáneas en cartelera, pues Pedro Pascal había sido elegido como uno de los protagoniastas de la película “Weapons”, la cinta de horror que ha sido uno de los éxitos del verano. Según dijo su director Zach Cregger a la revista People, la huelga de actores en Hollywood en 2023 trastocó el cronograma de rodaje y hubo que cambiar a todo el elenco, por lo que el papel asignado a Pascal fue a parar a Josh Brolin.

Y todo indica que 2026 seguirá al mismo ritmo, pues imdb.com señala que el actor chileno tiene seis proyectos en distintas fases de producción, con dos de ellos previstos a estrenarse el próximo año y con ambiciones de arrasar en la taquilla: “The Mandalorian and Grogu”, basada en los personajes de la serie de “Star Wars” en Disney+, con fecha de estreno fijada el 22 de mayo; y “Avengers: Doomsday”, que reunirá a la mayoría de los superhéroes del Universo Cinematográfico Marvel, con fecha de lanzamiento el 18 de diciembre de 2026.
La pregunta que muchos se hacen es cómo Pascal se volvió tan apetecible tanto para megaproducciones de Hollywood como para elogiadas series de televisión —es la estrella de “The Last of Us”, la adaptación del videojuego homónimo cuya temporada 2 se estrenó también este 2025— y para películas independientes: el medio Deadline reportó que el director Todd Haynes (“Carol”) le ofreció el papel protagonista en la película “De noche”, sobre un romance homosexual. (“The Last of Us” es una producción de HBO que, al igual que CNN en Español, forman parte de la corporación Warner Bros Discovery).

Su presencia en pantalla, buen tino para seleccionar papeles y asociarse con algunas de las franquicias más populares son las claves del ascenso de Pascal. Pocos intérpretes pueden decir que han trabajado en “Game of Thrones”, en DC (“Wonder Woman 1984”), en Marvel, en la saga “Star Wars”, en secuelas de gran presupuesto (“Gladiator II”, en 2024) y en la adaptación de un famoso videojuego (“The Last of Us”), y al mismo tiempo acceder a trabajar con Pedro Almodóvar en el western “Strange Way of Life”, de 2023.
Esa versatilidad es la que ha hecho que Pedro Pascal no pase desapercibido y su rostro cope las marquesinas de las salas de cine sin que, por los momentos, haya muestra de cansancio entre los seguidores.