El Boletin SV

Conamype presenta hoja de ruta para fortalecer micro y pequeñas empresas

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) presentó su nuevo Plan Estratégico Institucional (PEI), una hoja de ruta que busca fortalecer el respaldo al sector MYPE y alinear su accionar con los objetivos nacionales de desarrollo económico y social.

Durante el acto de presentación, el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, destacó que las micro y pequeñas empresas representan la base económica del país. “Nada más importante que apoyar el sector con el que ustedes trabajan. Ese sector tradicionalmente marginado de la gran banca, ese sector que realmente es la base económica”, afirmó. Agregó que el emprendedurismo cotidiano —como el del panadero, la costurera o el mecánico— es el verdadero motor del desarrollo productivo.

El nuevo PEI responde directamente a los lineamientos del Plan Cuscatlán y a la visión expresada por el presidente Nayib Bukele en su discurso del 1 de junio, donde subrayó que el país ha dejado atrás su pasado y ahora apuesta por un desarrollo económico sostenible centrado en la generación de empleo y el fortalecimiento del tejido empresarial.

Actualmente, las MYPE constituyen más del 99 % del parque empresarial salvadoreño y generan cerca del 65 % del empleo a nivel nacional. En este contexto, Conamype tiene como objetivo mejorar el acceso a financiamiento, la formalización, la capacitación y la transformación digital de las micro y pequeñas unidades productivas.

La estrategia presentada contempla la articulación con actores públicos y privados del ecosistema productivo, así como la implementación de mecanismos de evaluación basados en resultados para asegurar el uso eficiente de los recursos. El lanzamiento del PEI también marca el inicio de la conmemoración del 30.º aniversario de Conamype, institución que ha jugado un rol clave en el desarrollo económico desde lo local.

Salir de la versión móvil