Crecen las empresas dirigidas por mujeres en El Salvador

El Salvador ha experimentado un crecimiento sostenido en el número de empresas lideradas por mujeres, con un incremento del 6 % en la última década, según datos de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL).

Actualmente, el 30 % de las más de 2,000 empresas agremiadas en la institución están dirigidas por mujeres salvadoreñas, cifra que contrasta con el 24 % registrado en 2014.

“Si lo vemos comparado con el 2014, el 24 % de nuestra membresía eran empresas lideradas por mujeres y ahora es un 30 %. Entonces sí podemos ver que la mujer ahora emprende”, señaló Leticia Escobar, presidenta de CAMARASAL.

Liderazgo con impacto económico

Este incremento no solo representa un cambio estructural en el ámbito empresarial, sino también una mejora en la economía individual de muchas mujeres, quienes, además de liderar sus negocios, generan oportunidades de empleo y desarrollo económico en sus comunidades.

Norma Hándal, cofundadora de la empresa Corporación HC, destacó los desafíos y avances en este camino: “Es difícil ir abriendo brecha máxime en este tipo de industria, pero no es imposible. En El Salvador estamos viendo muchas empresas lideradas por mujeres que son cabeza también de familia y que dan oportunidades de dar fuente de trabajo”.

Desafíos persistentes

A pesar de los avances, persisten barreras estructurales como el acceso al financiamiento, una de las principales dificultades que enfrentan las mujeres empresarias. “Hay muchos bancos que ahora tienen líneas específicas para empresas lideradas por mujeres. Además, luchar con los estereotipos de ser mujer muchas veces, porque es mujer y trabaja en un rubro de hombres, es sinónimo de que no puede”, enfatizó Escobar.

Datos complementarios

Una investigación del Observatorio MYPE de la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (FUSAI), publicada en 2023, reveló que el 68.8 % de las micro y pequeñas empresas en El Salvador están lideradas por mujeres, lo que evidencia el peso del liderazgo femenino en el sector emprendedor y comercial del país.

Comparte este post: