
No existe un número mágico de pasos diarios para todos, pero la investigación sugiere que caminar entre 7,000 y 10,000 pasos es beneficioso para la salud. Mientras que 10,000 pasos se ha popularizado como objetivo, estudios recientes muestran que beneficios significativos se observan a partir de los 7,000 pasos, con un descenso en el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mortalidad, según The New York Times.

7,000 pasos, reduce significativamente el riesgo de muerte por cualquier causa y mejora la salud metabólica, indica un estudio publicado en The Lancet Public Health.
10,000 pasos o más, puede ofrecer beneficios adicionales, pero el aumento en la reducción del riesgo se vuelve menos pronunciado a partir de los 7,000 pasos, según The New York Times
No solo es importante la cantidad, sino también la intensidad de la caminata. Caminar a un ritmo más rápido puede ofrecer mayores beneficios, La cantidad ideal puede variar según la edad, el estado de salud y el nivel de actividad física de cada individuo. Si estás comenzando, es mejor aumentar el número de pasos gradualmente para evitar lesiones

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la actividad física insuficiente es responsable de 3,2 millones de muertes cada año, la cuarta causa más frecuente en todo el mundo.
Los mejores consejos de una entrenadora personal para caminar:
- Camina hasta la estación de tren o metro en lugar de ir en autobús o automóvil
- Si trabajas en un escritorio, establece recordatorios cada hora para levantarte y moverte
- Si estás embarazada, caminar es el mejor tipo de ejercicio que puedes hacer
- Da un paseo diario de 30 minutos escuchando un podcast
- Camina con amigos en un parque o senderos forestales y saca a pasear al perro si tienes uno
- Comienza poco a poco: una caminata de 10 minutos desde la estación más cercana a la oficina puede convertirse fácilmente en una caminata de 20 minutos en el parque y, finalmente, una caminata de 30 minutos por la ciudad.