
A casi dos años de anunciar su retiro, Daddy Yankee ha regresado a la escena musical con un nuevo nombre, nueva imagen y una propuesta completamente diferente. Ahora bajo el seudónimo de DY, el reggaetonero puertorriqueño lanzó este 9 de julio la canción Sonríele, una producción con tintes cristianos que marca el inicio de una nueva etapa artística.
En un video publicado en YouTube, el cantante aparece junto al actor Anthony Ramos, quien llega a su casa y le pregunta en inglés: “¿Estás listo?”. Daddy Yankee, ahora DY, responde: “Estoy de regreso”. El clip anunció el lanzamiento de Sonríele, canción que se aleja del reggaetón convencional y adopta ritmos latinos con mensajes de fe, gratitud y superación.
La transformación no solo es musical. Ramón Luis Ayala Rodríguez dejó atrás el nombre “Daddy Yankee”, en medio de una disputa legal con su exesposa Mireddys González y su excuñada Ayeicha Castellanos. Según informes de la periodista Mandy Fridmann, el nombre artístico original es una marca registrada compartida, lo que habría generado conflictos relacionados con la gestión de sus empresas y las ganancias derivadas del uso del seudónimo.
Por ello, el ahora DY habría optado por dejar atrás la marca “Daddy Yankee” y adoptar una nueva identidad artística, más acorde con su fe cristiana, anunciada públicamente en 2023, cuando expresó su deseo de evangelizar a través de su música.
Aunque Sonríele conserva algunos elementos rítmicos de la música urbana, su contenido se distancia radicalmente del estilo que llevó a Daddy Yankee al estrellato. La canción incluye frases como: “Me llegan las bendiciones / Ando con el Nazareno”, y fue compuesta por Macrilet Rodríguez, conocido como Marky, un productor vinculado a la música cristiana.
El sencillo fue lanzado bajo el nombre DY y no está disponible en las páginas oficiales de streaming vinculadas al antiguo seudónimo, lo que sugiere una estrategia clara de distanciamiento legal y artístico del pasado.
A pesar de las controversias, el regreso del llamado “Big Boss” marca un giro notable en su carrera: de los estadios llenos y éxitos globales como Gasolina y Despacito, a una nueva etapa donde la espiritualidad y el mensaje positivo toman protagonismo.