Declaran restricción temporal de uso habitacional en la Tutunichapa por daños de las lluvias

Las intensas lluvias del pasado 15 y 16 de agosto dejaron severas afectaciones en la comunidad Tutunichapa 1, en San Salvador, donde al menos 130 viviendas resultaron dañadas. Ante esta situación, el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, anunció la declaratoria de restricción de uso habitacional, una medida preventiva para salvaguardar la vida de las familias que residen en la zona de alto riesgo.

Según las evaluaciones iniciales, los principales daños se concentran en el sistema eléctrico de las viviendas, lo que incrementa la vulnerabilidad de los habitantes. La ministra de Vivienda, Michelle Sol, explicó que aunque muchas estructuras se mantienen en pie, el entorno representa un peligro latente, ya que los primeros niveles de las casas quedaron completamente inundados.

Como respuesta inmediata, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele brindará un apoyo económico de $300 mensuales por un año a cada familia afectada, con el objetivo de que puedan alquilar en otra zona o cubrir gastos mientras se ejecutan las obras de mitigación. El beneficio podrá extenderse en caso de que los trabajos tarden más de lo previsto.

Los proyectos de recuperación estarán a cargo del Ministerio de Obras Públicas, que aprovechará la desocupación temporal para reforzar los muros de contención, mejorar el cauce de la quebrada y ampliar su capacidad hidráulica. Estas obras son consideradas fundamentales para reducir el riesgo de nuevas inundaciones y garantizar la seguridad a largo plazo.

“Las familias pueden decidir en qué ocupar la ayuda, ya sea para alquilar un lugar o para compartir gastos en el hogar donde se trasladen. Lo importante es que durante este periodo ellas estén fuera de la zona de peligro y nosotros podamos trabajar con mayor rapidez”, señaló la ministra Sol.

El llamado de las autoridades a los residentes es claro: desalojar la zona mientras duren los trabajos, a fin de proteger su integridad y permitir que los equipos técnicos actúen de manera oportuna.

Con estas acciones, el Ejecutivo busca no solo atender la emergencia inmediata, sino también brindar soluciones estructurales que permitan a la comunidad Tutunichapa recuperar la tranquilidad y seguridad en el futuro.

Comparte este post: