El Boletin SV

Detenido en Marruecos presunto cerebro de secuestros de empresarios de criptomonedas en Francia

Badiss Mohamed Amide Bajjou, un ciudadano francomarroquí de 24 años, fue arrestado en Tánger tras ser señalado como principal sospechoso de orquestar una red de secuestros dirigida contra figuras del mundo cripto en Francia.

Las autoridades marroquíes informaron este miércoles la captura de Bajjou, quien estaba buscado por una notificación roja de Interpol debido a acusaciones de secuestro, retención ilegal y detención arbitraria de rehenes. La detención se produjo en Tánger, en el norte de Marruecos, según confirmó un comunicado de la Dirección General de Seguridad Nacional, difundido por la agencia oficial MAP.

El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, expresó públicamente su agradecimiento a Marruecos a través de la red social X, destacando la colaboración ejemplar entre ambos países en materia judicial. Darmanin también compartió una publicación del diario Le Parisien, que vincula a Bajjou con varios secuestros e intentos de rapto supuestamente organizados desde el extranjero.

Uno de los casos más graves atribuidos al grupo es el secuestro del empresario David Balland, cofundador de la firma de criptomonedas Ledger —valorada en más de mil millones de dólares— y su socio, ocurrido en enero. Durante su cautiverio, Balland fue mutilado: sus captores le amputaron un dedo y exigieron un rescate millonario en criptomonedas.

La investigación francesa ya ha implicado a al menos nueve personas relacionadas con este caso, y Le Parisien apunta que Bajjou habría desempeñado un rol clave en su organización. Además, se busca a otro sospechoso, también francomarroquí, de unos 40 años, quien continúa prófugo.

Las autoridades creen que la red operaba desde Marruecos y reclutaba a jóvenes a través de internet para ejecutar los secuestros en territorio francés. Como parte de las pesquisas, la semana pasada fueron imputadas 25 personas —de entre 16 y 23 años— por su presunta participación en secuestros e intentos de rapto. La mayoría nacieron en Francia, aunque algunos son originarios de Senegal, Angola y Rusia.

La creciente violencia dirigida contra empresarios del sector cripto ha generado alarma en Francia y otros países europeos, lo que ha llevado a reforzar la cooperación internacional para frenar estas redes transnacionales.

Salir de la versión móvil