El Boletin SV

Diputados aprueban préstamo de $75 millones del CAF con fines en salud, pero podrá usarse también para caja fiscal

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa dio dictamen favorable al contrato de un préstamo por $75 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF), orientado a mejorar la atención médica en hospitales y unidades de salud de El Salvador, aunque el decreto permitirá que los fondos se utilicen también para otros fines, como el pago de obligaciones del Estado y apoyo a la caja fiscal.

El dictamen 95 fue aprobado de forma unánime por los diputados presentes este lunes, y está previsto que sea ratificado por el pleno legislativo el próximo jueves 19 de junio a las 9:30 a. m.

Julio Darío Alemán, jefe del Departamento de Gestión de Deuda del Ministerio de Hacienda, explicó que el financiamiento operará bajo la modalidad de Enfoque Sectorial Amplio (SWAp), herramienta que permite implementar políticas públicas mediante recursos flexibles y asistencia técnica.

Según la presentación de Hacienda, el programa, denominado oficialmente “Programa sectorial de apoyo a la gestión integral para una salud de calidad en El Salvador”, busca:

  1. Ampliar infraestructura hospitalaria y de unidades de salud, especialmente en zonas rurales y vulnerables.
  2. Expandir la salud digital.
  3. Fortalecer la atención primaria preventiva, materno-infantil y a enfermedades crónicas.
  4. Mejorar el Sistema de Emergencias Médicas (SEM).

El préstamo tiene un plazo de 18 años, incluidos dos de gracia, y contempla una tasa de interés variable (referencia + 1.95%) con opción de conversión fija al 6.3% anual.

Sin embargo, el artículo 3 del decreto establece que los recursos podrán destinarse también a “prioridades estratégicas del Gobierno, obligaciones generales del Estado, transferencias varias y eventuales apoyos a la caja fiscal”. El funcionario no detalló si esa cláusula implica pagar deuda pública.

La diputada Dania González (Nuevas Ideas) dijo que este préstamo refleja la confianza que el país ha ganado en el CAF y defendió el impacto que podría tener a mediano y largo plazo. “Vamos a ver cada uno de estos frutos en las comunidades más vulnerables”, expresó.

Cabe destacar que ningún diputado de oposición participó en la votación.

Salir de la versión móvil