
La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió cuatro dictámenes favorables para modificar el Presupuesto General 2025, con el fin de reforzar financieramente a ocho instituciones gubernamentales y autorizar préstamos destinados a obras de infraestructura y proyectos de desarrollo sostenible.
Entre las instituciones que recibirán fondos adicionales se encuentran los ministerios de Relaciones Exteriores, Justicia y Seguridad Pública, Salud, Turismo, Economía y Obras Públicas, así como la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y la Presidencia de la República.
Según informó el Ministerio de Hacienda, se trata de asignaciones que suman un total de $53.9 millones, provenientes de partidas presupuestarias que no se utilizarán en lo que resta del año fiscal. La distribución de fondos será la siguiente:
- Ministerio de Relaciones Exteriores: $4 millones
- Ministerio de Justicia y Seguridad Pública: $4 millones
- Ministerio de Salud: $8 millones
- Ministerio de Economía: $16 millones
- Ministerio de Turismo: $3 millones
- Ministerio de Obras Públicas: $2.2 millones
- CEL: $2.2 millones
- Presidencia de la República: $16.7 millones
Nuevos fondos para ANDRES

La comisión también aprobó un dictamen para asignar $2.3 millones a la Autoridad Nacional de Residuos Sólidos (ANDRES). Esta asignación permitirá que la institución inicie operaciones, enfocadas en establecer mecanismos sostenibles para la recolección, transporte y aprovechamiento de residuos sólidos en todo el país.
Préstamos para proyectos de infraestructura y energía

Además, los diputados autorizaron dos préstamos con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF):
- $120 millones para financiar el “Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador”, enfocado en mejorar la red vial en la zona norte del Área Metropolitana de San Salvador (Apopa, Tonacatepeque y Ciudad Delgado).
- $150 millones para la ejecución del “Proyecto de Energía Geotérmica para el Desarrollo Sostenible e Inclusivo”, liderado por CEL. Este busca fortalecer la generación de energía limpia y diversificar la matriz energética del país.
Los dictámenes serán presentados ante el pleno legislativo para su votación en una próxima sesión.