
La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este martes, con 57 votos a favor, una nueva prórroga del régimen de excepción, que estará vigente desde el 5 de julio hasta el 3 de agosto de 2025. Esta medida representa la prórroga número 40 desde que se implementó por primera vez en marzo de 2022.
La decisión fue tomada durante la sesión plenaria número 62, como parte de la política de seguridad del gobierno salvadoreño, que continúa priorizando la erradicación de estructuras criminales en el país.
Una herramienta en uso desde marzo de 2022
El régimen de excepción fue aprobado por primera vez el 27 de marzo de 2022, tras una escalada de violencia atribuida a grupos pandilleriles. Desde entonces, ha sido prorrogado mensualmente por la Asamblea, con el objetivo de reforzar la capacidad operativa del Estado para desarticular estructuras del crimen organizado.
Durante la sesión, el diputado Walter Coto argumentó a favor de la medida señalando que aún existen “residuos de personas que pertenecen a grupos criminales” e incluso intentos de reorganización: “Algunos jóvenes ya tenían un plan y una estrategia para crear nuevas pandillas, por lo que es importante seguir con el régimen”, indicó.
Contexto actual de seguridad
El régimen permite suspender garantías constitucionales como la libertad de asociación y el derecho a la defensa inmediata, entre otros, para facilitar detenciones y procesos judiciales contra personas vinculadas con grupos delictivos. Según las autoridades, esta herramienta ha contribuido a recuperar territorios que anteriormente eran considerados zonas de alto riesgo por la presencia de pandillas.
Pese a las cifras de reducción de homicidios y delitos reportadas por el Ejecutivo, la continuidad del régimen ha generado debate entre distintos sectores nacionales e internacionales, especialmente en torno al respeto a los derechos humanos.
Por ahora, el gobierno mantiene como prioridad la continuidad de las políticas de seguridad pública que —según sus voceros— han transformado el panorama del país.