Diputados respaldan fondos para agricultura, transporte y sostenibilidad fiscal

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió cinco dictámenes favorables orientados a reforzar áreas estratégicas como la producción agrícola, el sistema de transporte público en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), el mantenimiento de la red vial, así como la sostenibilidad fiscal y la capacidad de respuesta del país ante desastres.

Uno de los dictámenes contempla la asignación de $6 millones al Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario (CDCA), destinados al programa Fomento de la Siembra de Alto Rendimiento de Maíz y Frijol. El objetivo es apoyar a los productores en la adopción de tecnologías que incrementen la productividad de estos cultivos estratégicos.

En materia de transporte, los legisladores autorizaron al Ejecutivo a gestionar un préstamo de hasta $60 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Programa de Apoyo al Sistema de Movilidad Urbana del AMSS. Este incluye la implementación de un sistema de pago electrónico, infraestructura vial segura y un Centro de Inteligencia de Datos.

Asimismo, se avaló la ampliación de una línea de crédito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) hasta por $400 millones, que permitirá al Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) continuar con el mantenimiento de calles y carreteras a nivel nacional.

Finalmente, se aprobaron dos préstamos con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por un total de $350 millones, que estarán orientados a fortalecer la sostenibilidad fiscal y la resiliencia económica del país frente a desastres naturales o sanitarios.

Con estas medidas, los diputados destacaron que se busca garantizar la seguridad alimentaria, mejorar la movilidad urbana, asegurar la conectividad vial y fortalecer la capacidad del Estado para atender emergencias y mantener la estabilidad macroeconómica.

Comparte este post: