
Fieles católicos se congregan en San Salvador para participar en la tradicional Bajada del Divino Salvador del Mundo o Transfiguración, acto central de las Fiestas Agostinas.
La Bajada es una tradición religiosa y cultural que data de 1770. Desde 1999, se celebra oficialmente en la Catedral Metropolitana, y reúne a miles de devotos en uno de los eventos religiosos más importantes del país.
Las Fiestas Agostinas se extienden del 1 al 6 de agosto, con actividades religiosas, culturales y recreativas. Incluyen el Desfile del Correo, ferias gastronómicas, conciertos, y atracciones como Sivar Land, parque de juegos mecánicos activos, durante toda la semana festiva.
Este año 2025, la fuerte lluvia y vientos acompañó en algunos tramos del recorrido de la procesión, pero no impidió a los fieles su participación en el evento religioso encabezado por la alta jerarquía católica.
Miles de salvadoreños participaron esta noche en un clima de paz, tranquilidad y seguridad del principal acto de fe católica de las fiestas patronales de San Salvador: La Transfiguración del Divino Salvador del Mundo ocurrida al pie de la Catedral Metropolitana en el corazón del Centro Histórico capitalino.
La Transfiguración es el acto donde Jesús, en presencia de sus apóstoles Pedro, Santiago y Juan, se manifiesta en su gloria divina en el monte Tabor. Ahí, su rostro y vestidura resplandecen, y aparecen Moisés y Elías, conversando con Él sobre su próxima pasión y muerte.
En la Catedral, los cristianos participaron del acto litúrgico donde la imagen del Divino Salvador del Mundo de nuevo fue colocada en un trono alto como símbolo del Monte Tabor para luego comenzar la ceremonia de Transfiguración, con la imagen de Jesús cambiando del color de su vestimenta.