El Boletin SV

Dos muertos y daños devastadores en México tras el paso del huracán Erick

El ciclón impactó el sur del país como un huracán de categoría 3, dejando pérdidas humanas y materiales significativas en comunidades costeras.

AFP

Al menos dos personas fallecieron tras el paso del huracán Erick por el sur de México, donde el fenómeno dejó un rastro de destrucción en comunidades costeras y provocó inundaciones y daños materiales.

El gobierno de Oaxaca confirmó la muerte de un hombre electrocutado mientras realizaba labores de limpieza en el municipio de San Pedro Pochutla. En Guerrero, un menor perdió la vida al ser arrastrado por un arroyo en la localidad de San Marcos cuando su madre intentaba cruzarlo con él en brazos.

Erick tocó tierra la madrugada del jueves cerca de los límites entre Oaxaca y Guerrero como un huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, después de alcanzar la categoría 4 pocas horas antes. El fenómeno se debilitó rápidamente al adentrarse en territorio montañoso y, para la noche, se había disipado como un sistema de baja presión con vientos sostenidos de 45 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Comunidades como Lagunas de Chacahua, en Oaxaca, fueron severamente afectadas. Allí, techos de palma de viviendas y comercios fueron arrancados por el viento, mientras las calles quedaron anegadas. “Fue muy fuerte, muy feo (…) todo el pueblo está sin casa, sin ropa, no tenemos ayuda”, expresó Francisca Ávila, habitante de la zona.

A pesar de su ingreso por una región poco poblada, el huracán desencadenó intensas lluvias que mantienen en alerta a las autoridades mexicanas ante posibles deslaves e inundaciones.

Los daños materiales y las pérdidas humanas evidencian la vulnerabilidad de las comunidades costeras frente a fenómenos meteorológicos de gran magnitud, subrayando la necesidad de una atención urgente para los afectados.

Salir de la versión móvil